¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado y cuáles son sus Objetivos?
El programa Ingreso Mínimo Garantizado es un esfuerzo significativo por parte del gobierno para proporcionar una red de seguridad financiera, asegurando que todos los colombianos tengan acceso a lo esencial para una vida digna.
Objetivo principal de este programa es complementar el ingreso de estas familias mediante transferencias monetarias, que pueden ser tanto condicionadas como no condicionadas, además de bonos y transferencias en especie.
Estos apoyos financieros se combinan con programas sociales, buscando aumentar los ingresos de los hogares y, en consecuencia, disminuir los índices de pobreza en la ciudad.
– Para acceder a las transferencias monetarias no condicionadas del IMG, es necesario estar registrado en el Sisbén de Bogotá y clasificado en los grupos A o B del Sisbén IV. Además, es importante tener una cuenta activa en alguna de las entidades financieras asociadas con la Secretaría Distrital de Hacienda.
– Los montos transferidos varían según la necesidad de cada hogar, siguiendo principios de progresividad, sensibilidad demográfica y complementariedad. Esto significa que los hogares en mayor condición de pobreza reciben montos más altos, y el valor de las transferencias se ajusta según la cantidad de personas en el hogar y la cobertura de otros programas de asistencia.
– Entre julio de 2021 y diciembre de 2022, las transferencias variaban entre un mínimo de $55.000 y un máximo de $660.000 por hogar. En 2023, estos montos se incrementaron a un mínimo de $60.000 y un máximo de $740.000.
Hasta enero de 2023, el IMG ha beneficiado a 191.541 hogares en Bogotá, y en el periodo 2020-2023, se ha alcanzado a 1.237.337 hogares con este tipo de apoyo.
Criterios de Elegibilidad: ¿Quiénes pueden Beneficiarse?
Para ser elegible para este programa, hay ciertos criterios que las personas o hogares deben cumplir, establecidos por el comité coordinador de la estrategia.
- Para calificar para el Ingreso Mínimo Garantizado, tu hogar debe estar clasificado en los grupos A, B o C5 del Sisbén IV. Este sistema identifica a los potenciales beneficiarios de programas sociales en Colombia.
- El documento de identidad de las personas postuladas debe estar validado por la información de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Es importante que no existan duplicidades en el registro.
Pasos para Acceder al Beneficio
Para verificar si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, sigue estos pasos:
- Visita Local: Acude a un centro de la subdirección local más cercano para obtener información sobre este programa de ayuda. Para encontrar el centro más cercano, visita el sitio web: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/atencion-ciudadana/puntos-atencion
- Registro en Sisbén IV: Si tu familia aún no está registrada en Sisbén IV, puedes registrarte de dos maneras:
– En línea: Accede al sitio web de la Secretaría Distrital de Planeación o utiliza el enlace directo http://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes
– Presencial: Visita uno de los puntos de atención de la RedCADE. Para encontrar el punto más cercano, visita https://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/sisben/canales-atencion
- Documentos Necesarios: La solicitud debe ser realizada por un adulto con los siguientes documentos:
– Identificación de todos los miembros de la familia.
– Una factura de servicio público de tu lugar de residencia actual.
– Número de contacto y correo electrónico.