INFONAVIT: Requisitos, Precalificación, Consulta y Puntaje

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), una de las instituciones más importantes de México en lo que respecta a la vivienda y el bienestar de los trabajadores. 

El Infonavit no solo es un pilar en el sector de la vivienda, sino también un facilitador clave para que los trabajadores puedan acceder a un hogar propio.

Este artículo es tu guía completa sobre el Infonavit: desde sus funciones básicas hasta consejos prácticos para aprovechar al máximo los servicios que ofrece. 

¿Qué es el Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, conocido como Infonavit, es una institución mexicana que juega un papel importante en el sector de la vivienda. Fundado en 1972, su objetivo principal es garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores en México.
El Infonavit representa una colaboración entre tres actores principales: los trabajadores, las empresas y el Gobierno.
Infonavit se dedica a proporcionar créditos hipotecarios o relacionados con la vivienda. Esto incluye créditos para la compra, construcción o remodelación de casas.

Una de las ventajas del Infonavit es que, a diferencia de los préstamos hipotecarios tradicionales, los créditos no se niegan por tener un mal historial crediticio. Esto hace que el acceso a la vivienda sea más inclusivo y accesible para un mayor número de trabajadores.

Beneficios y Servicios Ofrecidos por el Infonavit

Aquí te explicamos algunos de los aspectos más importantes que han cambiado recientemente y que pueden ser de gran interés para ti y tu familia:

  1. Tasa Fija en Préstamos:

   – Al obtener un crédito del Infonavit, la tasa de interés se fija en un 12% desde el inicio del crédito, lo que brinda seguridad y facilita la reducción de la deuda desde el primer pago.

  1. Programa Responsabilidad Compartida:

   – Este programa permite convertir los créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, eliminando completamente el crédito VSM. Esto significa una tasa de interés fija y diferenciada según el ingreso, que oscila entre el 1% y el 10.45%.

  1. Préstamos Conjuntos con Fovissste:

   – Ahora es posible unir créditos del Infonavit con los del Fovissste. Esto es especialmente útil para parejas donde uno trabaja en el Gobierno y el otro en el sector privado.

  1. Aquisición de Terreno y Compra de Viviendas Usadas:

   – Además de comprar casas ya construidas, ahora puedes usar tu crédito Infonavit para comprar terrenos (con ciertas condiciones) y casas usadas.

  1. Limite de Edad Aumentado:

   – El límite de edad para solicitar un crédito hipotecario en Infonavit ha aumentado de 49 a 55 años, brindando más oportunidades para todos.

  1. Hipoteca Verde:

   – Este beneficio te permite obtener fondos adicionales para comprar electrodomésticos eficientes y ecológicos, ayudando a conservar el planeta y reducir la huella de carbono.

  1. Escrituración Gratuita para Bajos Ingresos:

   – Si ganas menos de 2.6 salarios mínimos, se elimina el cobro de escrituración, reduciendo significativamente tus gastos al adquirir una vivienda.

  1. Mayor Acceso a Financiamiento:

   – Incluso si ya no cotizas para el IMSS pero tienes saldo en tu subcuenta de vivienda, puedes acceder a financiamiento adicional.

Estos beneficios y servicios son parte del compromiso del Infonavit para hacer más accesible la adquisición de vivienda a los trabajadores en México, ofreciendo condiciones más flexibles y apoyos adicionales para adaptarse a sus necesidades específicas.

Requisitos para Acceder a los Créditos del Infonavit

Obtener un crédito a través del Infonavit y disfrutar de sus beneficios es una excelente manera de proporcionar a tu familia el hogar que se merece. 

Si ya has analizado tu situación financiera y encontrado una opción adecuada, el siguiente paso es reunir la documentación necesaria. 

   – Debes completar y presentar la solicitud de inscripción para el crédito del Infonavit.

   – Presenta tu Identificación Oficial vigente, que puede ser tu INE o pasaporte.

   – Necesitarás el original y una copia de tu acta de nacimiento.

   – Es fundamental ser derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

   – Deberás tener un avalúo reciente de la vivienda que deseas adquirir.

   – Presenta el estado de cuenta bancario del vendedor con la CLABE interbancaria, que no debe tener más de dos meses de antigüedad.

   – Para comenzar el trámite, es necesario contar con al menos 1080 puntos en el sistema de puntuación del Infonavit.

Los puntos se calculan considerando varios elementos, como tu historial de crédito, el cumplimiento de tu empleador con las aportaciones, tu estabilidad laboral y el tiempo que has trabajado de manera continua, aunque no es obligatorio que haya sido durante un año completo.

Recuerda que estos puntos y documentos son parte de un proceso diseñado para asegurar que los créditos se otorgan de manera justa y responsable, ayudándote a encontrar la mejor opción de financiamiento para tu nuevo hogar.

Antes de todo el proceso, necesita el número de CURP. HAZ CLIC PARA VER CÓMO CONSULTAR CURP EN LÍNEA.

 

Si deseas obtener más información, sus préstamos y cómo solicitarlos, puedes visitar el sitio: https://micuenta.infonavit.org.mx/