Bono MiVivienda

¿Qué es el Bono Mivivienda?

Este programa es un tipo de ayuda financiera que ofrece el gobierno peruano para ciudadanos que quieren comprar una casa. Este crédito hipotecario especial se enfoca en propiedades que integran prácticas de sostenibilidad en su diseño y construcción, lo que resulta en un menor impacto ambiental.

Especial de este bono es que está destinado a casas que son amigables con el medio ambiente.  El monto del bono varía entre S/16.200 y S/31.100, dependiendo del precio de la casa que quieras comprar. Para que una vivienda sea elegible para este beneficio, tiene que estar certificada como sostenible por el Fondo Mivivienda. Este bono es una gran oportunidad para las personas que buscan una vivienda propia y, al mismo tiempo, quieren contribuir a la protección del medio ambiente. 

Bono Mivivienda ha sido muy exitoso, ayudando a miles de ciudadanos a conseguir su casa ideal mientras se cuida el planeta.

Requisitos para calificar al subsidio y crédito para vivienda:

  1. Ser Mayor de Edad: Tienes que ser mayor de 18 años para solicitar este bono.
  2. Calificación como Sujeto de Crédito: Antes de poder acceder al bono, una entidad financiera tiene que revisar tu situación económica y aprobarte como alguien apto para recibir un crédito. Esto significa que deben considerarte capaz de pagar el préstamo.
  3. No Ser Propietario de Otra Vivienda: No puedes tener otra casa a tu nombre en todo el país. Esto también aplica para tu cónyuge y tus hijos menores de edad, es decir, ellos tampoco deben ser dueños de una vivienda registrada.
  4. Aporte Inicial: Necesitas tener al menos el 7.5% del valor total de la vivienda que quieres comprar para dar como cuota inicial.
  5. Sin Apoyo Habitacional Previo del Estado ni Deudas con Fondo Mi Vivienda: No debes haber recibido antes ayuda para vivienda del gobierno, y tampoco debes tener deudas pendientes con el Fondo Mi Vivienda.

Proceso de Solicitud del Bono Mivivienda

El proceso para solicitar el Bono Mivivienda a través del programa Techo Propio.

  1. Inscripción del Grupo Familiar:

   – Debes ir a una de las Oficinas o Centros Autorizados del programa Techo Propio que se encuentran en todo el país.

   – Al momento de inscribirte, es necesario presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y el de tu cónyuge o conviviente, si tienes uno. Además, debes tener la información completa de todos los integrantes de tu familia, como sus nombres, DNIs y fechas de nacimiento.

  1. Firma del Formulario:

   – Si la jefatura de la familia la constituye una pareja conviviente sin impedimento para casarse, ambos deben firmar el formulario de inscripción.

   – En el caso de que la jefatura familiar esté conformada por una pareja casada, cualquiera de los dos puede firmar el formulario.

  1. Consultar el Estado del Trámite:

   – Para ver cómo va tu solicitud, primero ingresa a la página web de Mi Vivienda – https://www.mivivienda.com.pe

   – Haz clic en la sección de Personas en Busqueda de Vivienda > Techo Propio.

   – Luego, selecciona la opción para ver «Estados de Trámites».

Les invitamos a seguir explorando nuestro blog, donde encontrarán una amplia variedad de temas que abordan desde consejos prácticos hasta análisis profundos sobre diferentes áreas de interés. Nuestro objetivo es proporcionarles contenido valioso y actualizado que enriquezca su conocimiento y les ofrezca nuevas perspectivas.