Aporte Familiar Permanente Consulta

Aporte Familiar Permanente

El Aporte Familiar Permanente es una iniciativa importante en Chile que brinda apoyo económico a las familias de menores ingresos. 

Este beneficio, conocido como ex «Bono Marzo», es una parte fundamental de la red de protección social del país, diseñada para ayudar a aliviar las cargas financieras que enfrentan muchas familias chilenas.

Este artículo es tu guía completa sobre el Aporte Familiar Permanente: desde su origen y propósito hasta consejos prácticos para solicitarlo. 

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente en Chile es un beneficio económico, conocido también como «bono», que se otorga anualmente a las familias con ingresos más bajos que cumplen con ciertos requisitos. 

Este aporte es ajustado cada año en el mes de febrero para mantener su valor acorde a las variaciones económicas.

Es una ayuda monetaria destinada a apoyar a las familias que más lo necesitan, contribuyendo así a aliviar sus cargas financieras. 

Este bono es parte de los esfuerzos del gobierno chileno por asegurarel bienestar y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

¿Quiénes son los Beneficiários del Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente está destinado a apoyar a las familias de ingresos más bajos que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Aquellos que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus dependientes y que estaban recibiendo estos beneficios al 31 de diciembre del año anterior, recibirán un Aporte por cada dependiente reconocido.
  2. Las familias que forman parte del programa ChileSolidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, conocido también como Ingreso Ético Familiar, y que eran beneficiarios de estos programas al 31 de diciembre del año previo, tendrán derecho a un Aporte por grupo familiar.
  3. Individuos beneficiarios del Subsidio Familiar que estaban percibiendo este aporte al cierre del año anterior, obtendrán un Aporte por cada persona que haya sido causante de dicha prestación.

Posterior al día 15 de febrero de 2024 podrás consultar si eres beneficiario o beneficiaria.

GRUPO 1

Desde el 15 de febrero

Se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.

GRUPO 2

Desde el 1 de marzo

Se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También desde el 1 de marzo se paga a pensionados del IPS con cargas familiares.

GRUPO 3

Desde el 15 de marzo

Se paga a los trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

Fonte: https://aportefamiliar.cl/cuando-se-paga.html

Para consultar si tienes Aporte o Bono pendiente de otros años, puede verificar en ese enlace: https://consulta.aportefamiliar.cl/afper-consulta/consultaBeneficio